M9: Lecciones de la historia empresarial: los desafíos de las Ciencias Sociales en la sociedad contemporánea
Coordinadores:
Juan Carlos López Díez, Universidad EAFIT, Colombia (calopez@eafit.edu.co)
José Roberto Álvarez Múnera, Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia (joseroberto.alvarez@upb.edu.co)
Natalia González Salazar, Universidad EAFIT, Colombia (ngonza13@eafit.edu.co)
Carolina Barreto, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (patricia.barreto@uptc.edu.co)
La historia empresarial es un campo de estudios compartido de forma interdisciplinar por académicos de las ciencias sociales y humanas, con una gran aplicabilidad en la formación de diversos profesionales dedicados al mundo empresarial. Esta línea de estudios ofrece múltiples aprendizajes de los esfuerzos personales y organizacionales por hacer viable una idea de negocios; desde sus decisiones de inversión, sus innovaciones tecnológicas y comerciales hasta cambios en proceso de gestión que favorecieron su aparición, permanencia, continuidad y/o expansión en un mercado local, nacional o global. Cada empresario, cada empresa es el resultado de una experiencia singular que ofrece enseñanzas excepcionales sobre como gestar un idea, hacerla corporativa y llevarla hasta el máximo de sus posibilidades.
Subtemas:
- Historia de empresas
- Historia de empresarios
- Historia de modelos de gestión empresarial
- Historia de gremios
- Historia de sectores empresariales
- Historias en el sector público
- Historia empresariales rurales
- Prácticas y Redes empresariales
- Emprendimiento e Innovación
- Historia, sociedad y cultura
- Otras historias de experiencias empresariales