Primer Coloquio Doctoral de la Red Pilares
01 de Junio de 2021, Ciudad de México
Para presentarse al CD los estudiantes deberán diligenciar los siguientes documentos:
- Carta firmada por el asesor de su tesis doctoral manifestando su aval para presentarse al evento. El archivo se debe titular: 1 – Carta asesor – "Nombre estudiante". En esta carta se debe indicar: nombre de la institución, nombre del programa doctoral, nombre de la propuesta, nombre del asesor de tesis, correo electrónico del asesor.
- Resumen de su investigación de hasta 500 palabras. El archivo se debe titular: 2 – Resumen investigación – "Nombre estudiante". El resumen debe contener: título, descripción de la investigación y palabras clave. Puede ser redactado en inglés, portugués o español.
- Proyecto de investigación de hasta 20 páginas o 7000 palabras. Este documento debe ser completamente anónimo para posibilitar el proceso de revisión "double blind peer review".
Los resúmenes serán revisados y seleccionados con base en la calidad y en el beneficio que el estudiante pueda tener con su participación en el CD. Tendrán prioridad los estudiantes que lleven al menos un semestre de trabajo en su tesis, o aquellos estudiantes que aún les reste al menos un semestre para graduarse.
Indicaciones de formato y redacción del documento "Proyecto"
Los estudiantes doctorales no deberán incluir su nombre en ninguna parte del documento. El texto de la disertación no debe exceder las 20 páginas o 7000 palabras (incluyendo referencias, tablas, figuras y anexos). El texto debe estar redactado en letra Times New Román 12, a 1.5 de interlineado.
Sea que presente la propuesta de investigación o resultados preliminares, el documento debe hacer explícitos los siguientes aspectos:
- Título, resumen y palabras clave
- Problemática: definición del tema de estudio con una presentación clara del problema de investigación
- Pregunta, Objetivos o Hipótesis
- Revisión de literatura: incluyendo estudios realizados y las contribuciones esperadas para el estado del arte sobre su tema de estudio
- Marco teórico o conceptual: discusión de la propuesta y contribuciones esperadas para el campo de conocimiento
- Metodología: describir el enfoque, alcance, herramientas, fuentes de información, unidad de análisis, proceso metodológico, etc.
- Hallazgos: si se trata de una propuesta doctoral señale claramente los resultados esperados)
- Reflexiones finales
- Referencias
En el momento del coloquio cada estudiante contará con 30 minutos, los cuales se repartirán en 15 minutos para realizar su presentación y 15 minutos para la participación de los jurados.